Agua /
Eduardo Berti – [Colección Andanzas]. –Barcelona: Tusquets, 1998. 238 p.
Sinopsis: La historia y la aventura son las dos experiencias
narrativas que se disputan los espacios de Agua, la primera novela de Eduardo
Berti. Luis Agua, un gestor de una empresa de energía, intenta que los
habitantes de un pequeño pueblo portugués instalen la luz artificial. Su
arribo, celebrado por los vecinos burgueses -el bando "iluminista" ,
será la gran oportunidad para la aldea de sumergirse en la corriente del
progreso, de ingresar a la historia del siglo que comienza. Tan al margen de
los nuevos tiempos como los "oscurant¡stas" -campesinos y artesanos
devotos de la iglesia, que ven en la luz eléctrica un invento demoníaco-, se
encuentra el castillo medieval que domina la comarca, habitado por los Antunes
Coelho, una familia de terratenientes moribunda. Cuando el apellido desaparece
con la muerte del último de los Antunes, cuando la sucesión de generaciones se
interrumpe, sobreviene el tiempo de la aventura: un tiempo afuera del tiempo, donde
las jerarquías se reordenan, el poder se redistribuye, la herencia se reparte,
la propiedad se discute. Hay aventura cuando un nombre propio -piedra
fundamental de la identidad- se desprende de su portador y se pone a circular
como una moneda, de mano en mano, de boca en boca. En la novela, los nombres
propios se intercambian, se falsean, se duplican, se devuelven. (Fuente: Los
Inrockuptibles)
No hay comentarios:
Publicar un comentario