Este libro propone un fascinante recorrido por los personajes míticos más emblemáticos generados por la cultura occidental en los últimos dos siglos, desde
En una carta del 12 de mayo de 1917, Kafka sugirió a Martin Buber, quien entonces iba a publicar dos narraciones suyas, 'Chacales y árabes' e 'Informe para una Academia', protagonizado por un chimpancé, que las agrupara con el título común 'Dos historias de animales'. La presente edición recoge esos dos textos y otros nueve. El conjunto agrupa, prácticamente, la totalidad de los relatos de Kafka que cuentan con la presencia de algún animal. La pasión por algunos modelos de la literatura tradicional judía, entre otras causas, movió a Kafka a utilizar ese recurso tan habitual en la historia de las formas breves de la literatura universal. En estos textos, los animales resultan siempre intercambiables por la propia condición humana, de modo que, como el autor advirtió, deben leerse más como literatura realista que como 'parabolas'.
Este libro surge de una necesidad muy concreta: la de buscar el tránsito desde una poesía estancada en sus mecanismos tradicionales a una actividad transgenérica de creación que el autor da en llamar postpoética. Para ello, Fernández Mallo recurre a la idea articuladora de paradigma. Esto es, la creación poética podría ser descrita por una serie de prácticas (desde las estrictamente literarias –la escritura- hasta las sociales -la feria mediática de los autores-, pasando por las tecnológicas –el manejo del soporte del poema) susceptibles, si no de Progreso e Historia, al menos de un cambio histórico.
Algo le ocurrió a Martina el 4 de diciembre. Desde entonces busca la furia, la actitud o cualquier otra cosa que le permita no traicionar su código. Tiene dieciséis años y ningún lugar al que pertenecer, pero encuentra en el rock el principio de una historia mientras Alice Cooper la mira desde el tejado, cuando el punk es un estado de ánimo y herirse no significa dar la razón a los responsables de todo esto sino, al contrario, decir que existen quienes no temen perder algo para poder vivir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario